Inicio      Sensei Hugo Briones 1 Nuestra escuela 2 Karate 3 Multimedia 4 Ubicacion y contacto 5

 

Tekki Sandan

Estilo: Shorin-Ryu (Shuri-Te)

Nombre antiguo: Naihanchi

Significado: Caballo de hierro.

Historia: Es otra de las creaciones del maestro Itosu Anko(Puño sagrado). Siguiendo en la línea de Tekki Nidan, el maestro Itosu creó Tekki Sandan, siendo éste un kata más avanzado que el anterior. Pues, sus combinaciones técnicas son más complejas y con un ritmo aun más rápido. Tanto Tekki Nidan como Sandan son derivados de Tekki Shodan aunque de un nivel notablemente más superior.

Rasgos más característicos: En este kata, el ritmo de ejecución de las combinaciones técnicas aún es más rápido que en los dos anteriores. Y al igual que en ellos su mérito consiste en la correcta aplicación del ritmo y las pausas. Así como en la perfecta ejecución de sus técnicas sobre una poderosa posición de Kiba dachi.

Aplicación de la cadera: La acción de la cadera es de recorrido corto, pero poderoso al unirse ésta con la presión de los talones contra en suelo, y la correcta aplicación de las líneas de fuerza generadas por las posiciones, desplazamientos y técnicas. Y, aunque, esto es así en todos los katas, en los Tekki, cobra mayor importancia; pues solo existe una posición como núcleo del kata. Y un número reducido de técnicas que se repiten alternativamente.

Posiciones: Hachiji Dachi, Kôsa Dachi, Kiba Dachi.

Técnicas con Kamae: Soto Uke-Kamae, Uchi Uke-Kamae, Jôdan Ura Zuki-Kamae, Hikite- Kamae.

Técnicas en Soete(una mano abierta que refuerza a la otra).

Chûdan Zuki- Soete, Gedan Uchi Barai- Soete, Gedan Nagashi Uke- Soete, Gedan Hiraken, Uchi- Soete

Técnicas dobles simultáneas: Uchi Uke – Gedan Barai, Gedan Barai – Jôdan Nagashi Uke.

Desplazamientos: Okuri ashi.

Respiración:

Ritmo: El “Ritmo” es su mayor característica, pues, es en la mayor parte del Kata muy rápido debido a los repentinos cambios entre paradas y ataques.

Puntos clave: Además es fundamental la correcta colocación pélvica, la fuerte presión de los talones contra el suelo, la buena utilización de la cintura escapular.

Nº de movimientos: 36 movimientos en 40 tiempos.

Duración: aprox. 30 segundos.

 

 

 

 

 

Derechos reservados 2008, Karate Dragones de La Reina, escuela Jiyukan J.K.A.